Skip to content

¿Es seguro pedir dinero prestado en Costa Rica?

Costa Rica tiene una gran variedad de bancos. Sin embargo, hacer préstamos tradicionales con bancos ofrece altas tasas de interés y tiempos de aprobación terribles: puede tomar hasta meses completar los préstamos bancarios tradicionales, y eso es incluso si ellos lo aprueban.

En cualquier parte del mundo, hay varias formas de pedir dinero prestado: en el negocio de los préstamos, tenemos tipos tales como préstamos «con garantía» y «sin garantía». Un préstamo garantizado es un préstamo de capital o un préstamo hipotecario, donde la garantía y los gravámenes son esenciales para este tipo de préstamos, mientras que los préstamos no garantizados dependen menos de la seguridad. Un préstamo sin garantía es un préstamo monetario en el que los activos/beneficios del solicitante no están en riesgo.

Los préstamos no garantizados se utilizan más comúnmente para préstamos entre pares, facilidades de crédito o líneas de crédito, sobregiros bancarios, préstamos personales, deudas de tarjetas de crédito, así como todo lo anterior y algo más.

Elegir el camino correcto

¿Es seguro pedir dinero prestado en Costa Rica? Por supuesto, queremos que elija el camino correcto, pero ser capaz de detectar el camino equivocado también es una habilidad muy importante que debe poseer, lo que le deja más espacio para seguir pidiendo dinero prestado de manera segura aquí en Costa Rica. Aquí hay algunas cosas que debe tener en cuenta al pedir dinero prestado en Costa Rica:

1. Los préstamos abusivos ocurren con mayor frecuencia en préstamos «sin garantía».

 ¿Qué son los préstamos abusivos? Es cuando otorgar un préstamo intencionalmente pone al solicitante en una posición financiera precaria, dejándolo en una posición en la que el inversionista se aprovecha.

2. La usura es muy común tanto para los préstamos garantizados como para los no garantizados, pero se encuentra más comúnmente cuando se trata de usureros. Algunas compañías de tarjetas de crédito en algunos países han sido acusadas de usura; por ejemplo, ¡algunos bancos costarricenses mantienen una tasa de interés de hasta el 70% en sus tarjetas de crédito! ¡Tenga esto en cuenta cuando haga un préstamo de cualquier tipo para asegurarse de que no se aprovechen de usted personalmente!

¿Qué es la usura? Es cuando el inversionista cobra tasas de interés inmensamente altas.

3. Tarifas ocultas: algunas empresas y/o inversionistas agregan tarifas ocultas al contrato.

 ¿Qué son las tarifas ocultas? Es cuando los honorarios legales y de procesamiento se vuelven escandalosos debido a los abogados y inversionistas demasiado entusiastas.

4. A menudo ocurre una titulización excesiva de un préstamo, lo que es contrario al beneficio del solicitante. Por ejemplo, un préstamo del 10% LTV (préstamo a valor), como un préstamo de $50,000 USD en una casa de $500,000 USD, debería ser suficiente para poner un gravamen hipotecario en la casa y, en general, no debería requerir inmovilizar otros activos.

¿Qué es la sobretitulización de un préstamo? Es cuando los abogados y los inversionistas demasiado entusiastas quieren gravar más propiedades de las necesarias por la cantidad.

Conclusiones

¿Es seguro pedir dinero prestado en Costa Rica? Absolutamente. Sin embargo, tenga cuidado y esté atento a las señales de alerta. ¡Use los consejos anteriores como protección contra rieles! Tratar con empresas de renombre en Costa Rica es esencial para un préstamo justo: busque la empresa adecuada con las credenciales adecuadas. ¡Compañías como Gap Equity Loans tienen en mente sus mejores intereses tanto para los solicitantes como para los inversionistas!

 

Para completar una solicitud de préstamo –Haga clic AQUÍ.

 

 

Glenn Tellier (Fundador de Grupo Gap)

[email protected]


¿Necesita Residencia en Costa Rica? – Haga clic aquí.
¿Busca Bienes Raíces? – Haga clic aquí.
¿Listo para un recorrido de reubicación? – Haga clic aquí.
¿Quieres invertir? – Haga clic aquí.

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Buscar